Feria de la Lana, en Arens de Lledó
Desde el CITA Teruel, en colaboración con la Diputación Provincial de Teruel, hemos organizado una esta feria en la que queremos buscar formas de dar un futuro más sostenible para la lana en la provincia.
Desde el CITA Teruel, en colaboración con la Diputación Provincial de Teruel, hemos organizado una esta feria en la que queremos buscar formas de dar un futuro más sostenible para la lana en la provincia.
Jornada de Presentación del Proyecto NETPROPAM en la que se escucharán ideas de negocio para el sector de PAMs en Teruel y se intercambiarán impresiones entre de agricultores y emprendedores interesados en este sector, para empezar el desarrollo de esta Red
9:30h Proyecto Siembra Teruel: pasado, presente y futuro. ●Cristina Mallor. Coordinadora del proyecto Siembra Teruel. Investigadora del CITA y responsable del Banco de Germoplasma Hortícola. 10:00h Producción y comercialización de variedades locales: El Huerto de Presi. ●Pablo Játiva. Joven emprendedor en Santa Eulalia del Campo, padrino del proyecto Siembra Teruel y uno de los protagonistas…
Jornada dedicada al emprendimiento en el sector apícola, una oportunidad para descubrir las claves legales, técnicas y prácticas para iniciar y desarrollar esta actividad, así como conocer experiencias en la producción y comercialización de miel.
Inscríbete en los webinars formativos, donde exploraremos cómo aprovechar recursos como madera, resina y hongos, desarrollar servicios ecosistémicos y usos recreativos, impulsar actividades como la apicultura y plantas aromáticas, o innovar con bioproductos. También aprenderás sobre truficultura, populicultura, silvopastoralismo y biomasa, entre otros temas clave para fomentar la bioeconomía.
El proyecto Red AgrifoodTe "Living Lab de Revalorización de Biomasa y Subproductos Agroalimentarios" junto con LIFE CHANDELIER, el Cluster de Alimentación y Nutrición de Aragón y Genia Bioenergy os invitamos a una jornada clave para conocer las últimas estrategias y casos de éxito en la implementación de la bioeconomía circular en el sector agroalimentario.
Si tu entidad trabaja en conservación, desarrollo rural o sostenibilidad, este taller gratuito te dará las herramientas necesarias para impulsar proyectos de Custodia del Territorio aplicados al ámbito forestal.
Fecha: Viernes, 14 de febrero de 2025 Lugar: Salón de Actos de la Oficina de delegada de Alcañiz Horario: 10:00 a 18:00 h Inscripciones: https://forms.office.com/e/kKghKwDr4M Puedes asistir aunque no hayas participado en la Campaña Se retrasmitirá online hasta mitad de mañana Con estas jornadas pretendemos incrementar el conocimiento sobre la normativa vinculada con la fertilización sostenible,…
El proyecto FITE Siembra Teruel II realiza su primera Jornada en el Matarraña
Existen diferentes experiencias de mataderos móviles y obradores colectivos en territorios cercanos a la provincia de Teruel ¿Tendría sentido potenciar algo similar en la provincia de Teruel? ¿Es una necesidad del sector? ¡Ven a Perales de Alfambra el 11 de marzo para conocer experiencias de éxito en torno a estas temáticas! Si existe interés, por…
Los 11 proyectos de investigación aplicada e innovación financiados con la convocatoria del Fondo de Inversiones de Teruel de 2021 y realizados por el CITA presentan sus resultados tras 3 años de trabajo.